miércoles, 21 de julio de 2010

El día despues... La Quija se cobro venganza

Una pareja de jóvenes recién casados dan posada a unos amigos en esa misma casa; éstos, tras la aventura de el espiritismo, juegan la Ouija, pero al hacerlo ocurren cosas muy feas, como el que las puertas y ventanas se abran y cierren, pero lo peor fue cuando a uno de los que la jugaban -llamado Emanuel- empieza a hablar con un tono de voz diferente y diciendo mil majaderías. Por ello deciden cerrar la sesión y ver qué le pasaba a Manuel pero a decir verdad él no lo recordaba, sólo decía que no se podía mover, y ni hablar, tal parecía que estaba poseído... pero ahí no paró todo.

jueves, 15 de julio de 2010

La Niña fantasma: ¿Te asusta?

Por el juego de la copa, terminó endemoniado y lo exorcizaron

El cura párroco de Paso de la Patria, Rubén Valenzuela, confirmó que un adolescente que realizó la práctica “diabólica” con un grupo de amigos terminó con parálisis corporal.

EL FANTASMA DE CHELTENHAM

La acción se sitúa en una pequeña localidad inglesa, Cheltenham, en el año 1.882. El capitán Frederick William Despard, recién retirado, se acababa de instalar con su familia en una hermosa casa en la calle Pittville Circus Road. Vivían con él su segunda esposa, Harriet Ann, y sus cinco hijos con edades comprendidas entre los 19 y los 9 años.

La leyenda de los perros negros

Hacia el Malargüe, cercano al Pozo de las Ánimas se encuentra el “Puesto de los Perros Negros”, habitado por gentes de siempre… Como la mayoría de los puestos de la pre cordillera andina. Pero, ¿por qué “Perros Negros”? Los que saben, afirman que en un puesto, cualquiera que sea, deben criarse perros negros, pues ellos contrarrestan los maleficios del Diablo y sus secuaces.

sábado, 10 de julio de 2010

jueves, 8 de julio de 2010

Fantasmas del vuelo 401


En la noche del 29 de diciembre de 1972, el vuelo 401 de Eastern Airlines, se estrelló en los everglades en Miami, sobreviviendo apenas, 77 de de los 176 pasajeros. Los fantasmas del vuelo 401, Don Repo y Bob Loft, fueron vistos en más de 20 ocasiones, en vuelos similares, sobre todo los que llevaban piezas recuperadas del avión siniestrado.

¿Apariciones o montaje?

Leyendas urbanas: 3 Niños en una Tumba


Esta terrible historia sucedió en uno de estos pequeños pueblos del interior en los que la mayoría de sus habitantes son viejos y tan sólo hay 5 ó 6 niños.

Precisamente, varios de estos niños estaban jugando una tarde al escondite, en los alrededores de la vieja iglesia y el cementerio.
La fatalidad hizo que tres de los niños se escondieran en un ataud que había preparada para enterrar a un anciano esa misma tarde. Los niños se quedaron allí mucho rato y al final se quedaron traspuestos. Se despertaron oyendo golpes sobre la tumba. PUM...PUM...PUM...
Uno de ellos al final intentó abrir la tumba, pero un gran peso había encima... eran cerca de 100 kilos de tierra.

Rechaza Iglesia las ‘apariciones’


Ante las supuestas apariciones de la virgen que se han dado a conocer, Emiliano Valadez Fernández, cura de la parroquia de La Asunción, dijo que es mera ilusión.

El cura Emiliano Valadez destacó ante las supuestas “apariciones” de la Virgen de Guadalupe que son imaginaciones de las personas, pues dice que la Virgen sólo se apareció en 1531 en el Tepeyac.

En Neiva exorcizan a joven bogotana

Parecía de película. Karen estaba poseída, según su familia. A sus escasos 24 años un espíritu maligno la atormentaba. Ella desconocía lo que le sucedía; sus padres, también.

Los diez primeros celestiales

Las religiones monoteístas de Occidente han utilizado a los ángeles para ayudar a distinguir a los buenos de los malos, los espíritus benévolos de los malévolos demonios. En las culturas politeístas, las tareas que los ángeles realizan para nosotros corren por cuenta de los mismos dioses. Las funciones se tornan difusas.

martes, 6 de julio de 2010

Fantasma al pie de su cadáver

Leyendas urbanas: La mujer del pasillo

Esta es mi historia: Una noche de Halloween, por hacer algo de miedo, jugamos a la Ouija, cosa de la que siempre me arrepentiré.  

La noche era fría, en el ambiente se notaba un aroma extraño, no sé definirlo con palabras; unos amigos y yo buscamos una vieja Ouija que mi familia siempre ha tenido guardada... Era de mi bisabuela, la cual había muerto cuando yo aún no había nacido, y siempre había querido conocerla. Mis amigos hacían eso por diversión, yo por un fin, puesto que quería hablar con mi bisabuela.

El fantasma de la vela en la carretera

Esto le paso a un amigo mio llamado Juan Ramón. Iban el y unos amigos suyos de vacaciones de semana santa en el año 99. Viajaban de noche para llegar a las playas de Cedeño (zona sur del país) y poder ver el amanecer en la playa. Juan Ramón manejaba el carro, eran como las 11:30 PM., llegaron al desvío hacia Cedeño, de ahí hacen falta unos 40 Km mas o menos (no estoy seguro de la distancia, pero si es un buen trecho).

"La casa del loco"

Ramoncín ha vivido en las carnes de su propia familia la presencia de un fantasma.

Su madre, el marido de ésta y los 7 hijos vivían en una finca en la calle Augusto Figueroa de Madrid. Esta fue la casa familiar entre 1957 y 1997.

La finca era llamada por la gente de la calle "La casa del loco". La mansión era propiedad de un matrimonio rico que aunque desheredaron a su hijo, este acabó haciéndose con la propiedad de la finca. Curiosamente, el joven propietario tenía la casa cerrada y se refugiaba para dormir en el hueco de la escalera de la finca... 

lunes, 5 de julio de 2010

Fenomenos Poltergeist

En realidad, la fenomenología poltergeist es, junto con los fenómenos de audición paranormal (Psicofonías), uno de lo más atractivos y espectaculares. A veces, estos fenómenos son concomitantes con otros. Otras sin embargo, resultan sencillamente autóctonos.  Según el folklore alemán, se trataría de dos vocablos bien definidos: Polter ( ruido) y geist (espíritu), o lo que es lo mismo: "duende travieso". Para la ciencia o al menos parapsicologicamente, se definiría como PECK.

El Hospital Fantasmal

El Hospital del Tórax de Terrassa: Misterio y leyenda en el hospital Fantasmal. El viejo Hospital del Tórax en Tarrasa, es el escenario de extraños sucesos. Inquietantes lamentos y fantasmales presencias surgen en torno a un lugar de leyenda.
 
El misterio y la leyenda dejan huella en la mayoría de ciudades y pueblos de todo el mundo, raro es el lugar donde no hay una casa supuestamente maldita o un lugar concreto donde la leyenda está presente. En Terrassa tenemos uno de esos lugares, concretamente en las a fueras de la ciudad, en la carretera que va hacia el termino municipal de Matadepera.
En la mayoría de casos es simplemente eso, leyenda, pero hay otros lugares dignos de investigar, ya que aparentemente ocurren fenómenos insólitos de lo más extraño. En los alrededores del hospital tenemos varios lugares abiertos donde aún es posible la entrada, además de una iglesia que se encuentra en ruinas y los jardines del propio hospital, lugar que te pone los pelos de punta y donde hubo numerosos suicidios años atrás cuando el hospital se encontraba en pleno funcionamiento.

El extraordinario caso de "Madame V"

Esta es una de las historias más dramáticas de apariciones de fantasmas, que gracias al estudio del reconocido parapsicólogo francés Robert Tocquet, se hizo conocido.

Una mujer que para proteger su identidad fue apodada "Madame V" le confió a Tocquet notas sobre las experiencias que había tenido:

Madame V decidió vacacionar, entonces el día 6 de julio de 1955, se alojó en un gran caserón del siglo XVII llamado Le Prieuré. En el caserón habían vivido un tiempo una comunidad de frailes, la cual durante la Revolución Francesa (1789 - 1799) fue desintegrada y el superior asesinado.

Pero ella no fue sola, la compañaban sus dos hijos de veinte (Jean) y treinta (Gastón) años. Madame V se alojó en una habitación que justamente había sido ocupada tiempo atrás por el superior de la comunidad.

Los primeros días la pasaron bien, pero al cuarto día de haber ocupado esa habitación, Madame V pudo ver a un munje sin manos y con una capucha: Ella dijo que era la noche del 10 de julio y vio pasar por su habitación una sombra oscura como una niebla y dentro de ella una luz. Inmediatamente ella comprendió que ésa figura era humana, y llevaba una capucha puesta y vestía una capa larga con cuello estrecho. La "sombra" se acercaba lentamente hacia ella y asustada se sentó en la cama contra la parted. Dijo que estaba helada y toda sudada, y atinó a gritar, pero no pudo. El terror la tenía inmóvil. El ente se movió hasta ubicarse delante de la chimenea y se arrodilló; ella puedo escuchar el sonido de las rodillas del éste golpeando el suelo. La mujer pasó el resto de la noche en vela y esperó el amanecer.

En muchos días no sucedió nada, pero ella deseaba que apareciera el ente nuevamente para así poder hablarle. Su deseo se cumplió: una tarde ella se acostó en su cama y la puerta de su habitación se abrió y entró el monje. Ella pudo percibir en el aire un olor mohoso y húmedo, como una tumba. Madame V pudo ver como el monje lloraba y se dio golpes en la cabeza contra el suelo tres veces y escuchaba que decía "Dios mío, misericordia, tened piedad de mí, tened piedad. Dios mío, perdonadme Jesús".

Ella entabló una conversación con el espectro. Al principio el monje le dijo que no debía haberse alojado en este lugar, pues era para un ambiente religioso, y después profetizó un escalofriante futuro. El monje dijo que la Tierra estallaría por la locura de la humanidad. África, Asia y Europa se sumergirán en el océano y sólo permanecería la parte sur de América. También el monje hizo una confesión, dijo haber dejado morir a un prisionero en un calabozo. Pero esa no fue la única vez que habló con él, pudo establecer cominucación muchas veces más.

Una vez le dijo que una imagen de la Virgen estaba enterrada en un lugar del jardín y se lo especifió y allí mismo fue encontrada. También él le contó que lo habían matado los revolucionarios y le cortaron las manos, y lo emparedaron. Pedía que recen por él.

Con el paso del tiempo, Madame V estaba adelgazándo y se mostraba pálida, sus hijos empezaron a darse cuenta de que algo pasaba y finalmente les habló de la aparición; no le creyeron hasta que Jean pudo verlo.

Tocquet, que ya mantenía contacto con Madame V, les dijo que fotografíen al fantasma y trataran te tocarlo. El 26 de octubre de 1959, Jean fotografió al fantasma dos veces. A final de noviembre, Madame V se encontró nuevamente con el espectro e intentó tocarlo. Le puso la mano en la cintura con los ojos cerrados. En ese instante sintió un golpe en su cintura y un frío ahogador mientras el espectro se desvanecía. Jean había visto todo. Las manos de Madame V se hincharon y notaba mucho dolor. Ella pudo decirle a Tocquet que este ente estaba formado por un vapor frío y viscoso, pero no tenía esqueleto...

El espectro nunca más fue visto, pero el relato se ha hecho muy conocido y discutido por los parapsicólogos.

(alegsa)

Encuentran ‘pruebas' de fantasmas en Edificio Dancy

Algunos de los acontecimientos de ultratumba en la Corte del Condado de Cameron pueden explicarse, por lo menos eso es lo que un grupo de investigación paranormal encontró la semana pasada.

Investigaciones Paranormales RGV, que se dedica a explorar e investigar fenómenos extraños en casas y sitios históricos a través de la ciudad, llevaron a cabo una investigación durante el fin de semana pasado en el edificio Dancy, con el permiso de la Corte de los Comisionados del Condado de Cameron.

El grupo colocó cámaras y equipo electrónico de fenómeno de voz a través de la corte para monitorear el edificio en la calle East Monroe y confirmó que sí vagan espíritus por sus pasillos.
Víctor Pérez, quien fundó el grupo en 1998 y sirve como investigador guía, dijo que durante la investigación, vio al fantasma de una mujer de veintitantos años vestida con ropa de los años 1940 caminando por los pasillos congelada en su tiempo. Otro espíritu, el de un niño pequeño, corre por el edificio, pidiendo monedas de cinco y diez centavos para bolear zapatos, dijo Pérez.
El grupo captó prueba de estas apariciones, pero Pérez dijo que no se podía liberar a los reporteros hasta que lo revise la Corte de los Comisionados.
“Tenemos suficiente prueba para mostrar que aquí hay fantasmas”, dijo Pérez.
Abundan las historias acerca de la corte, que se construyó en 1912. Algunos dicen que el finado juez del condado Oscar Dancy, quien sirvió como juez del condado durante casi 50 años, vaga por los pasillos.
El grupo solicitó permiso para revisar el edificio hace aproximadamente tres semanas para probar si podrían verificarse las historias.

(El nuevo heraldo)